
Lanzamiento de la galería fotográfica ``Renacer: una historia que contar``
En el Centro de Mamas de Concepción se inauguró con gran éxito la galería fotográfica «Renacer: una historia que contar», un proyecto que celebra la valentía y fortaleza de las mujeres que han enfrentado el cáncer de mama. Este evento tiene como objetivo no solo resaltar la resiliencia de quienes han vivido esta enfermedad, sino también recordar la importancia crucial de la detección temprana.
La galería, que cuenta con la participación de la destacada fotógrafa penquista Paola Paz, reúne imágenes que capturan tanto el dolor como el renacer de mujeres que han atravesado el proceso de luchar contra el cáncer de mama. A través de su lente, ha logrado reflejar la belleza, fuerza y esperanza que emerge después de una experiencia tan transformadora. La exposición es un llamado a la acción, invitando a la comunidad a hacerse exámenes preventivos, como la mamografía, que pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
El lanzamiento contó con la presencia de reconocidos profesionales del ámbito médico, como el Dr. Jorge Pierart Pacheco, cirujano especializado en cirugía mamaria del Centro de Mamas de Concepción, quien enfatizó la importancia de los exámenes preventivos. También se escuchó el emotivo testimonio de Andrea Ruiz Villagrán, una de las mujeres retratadas en la galería, quien compartió su experiencia de vida y transformación personal durante su batalla contra el cáncer de mama.
Una galería con itinerancia abierta
Además de su permanencia en el Centro de Mamas de Concepción, la galería «Renacer: una historia que contar» recorrerá distintos espacios durante los próximos meses, con el objetivo de llegar a más personas y organizaciones. La muestra será exhibida en municipalidades, centros de salud, universidades y otros lugares interesados en generar conciencia sobre el cáncer de mama.
En Centro de Mamas de Concepción, junto a todos los colaboradores que hicieron posible este evento, extiende una invitación a todas las instituciones, organizaciones y empresas que deseen contar con la galería en sus instalaciones. Este es un espacio que no solo honra a quienes han superado el cáncer de mama, sino que también sirve como herramienta educativa para motivar a más mujeres a realizarse controles preventivos.
.
Colaboradores del proyecto
Este proyecto ha sido posible gracias a la colaboración de la Universidad Andrés Bello (UNAB), Dgmed, Oncovida, Laboratorio Synthon, la fotógrafa Paola Paz, Agencia Conectados Comunicaciones, Gráficas y Montajes Paulina Vega, Yorna Jara de Flores Florencia, la Unidad de Mastología del Centro de Mamas de Concepción y Carla Chabour, matrona.